Sao paulo
Llegamos a la ciudad de Sao Paulo, después de cierta demora con la aerolínea Marroqui, que por momentos,, nos hizo temer lo peor. Sin embargo, tras alojarnos en un hotel en Casablanca a costa de la aerolínea, volamos a las 00h en un avión, medio vacio, lo que nos permitió descansar y dormir. cambiando cierta comodidad, por pantallas de plasma con los últimos estrenos, última moda de los vuelos de larga distancia.
tras conectarnos al wifi, y después de dar las primeras señales de vida a casa contactamos con nuestro primer anfitrión Alejandro, un músico Chileno, que tras pasar un tiempo en Bruselas, acabo en Brasil por amor.
Con Alejando dimos un rapido paseo por la ciudad, cogiendo continuamente el metro para ir de un lugar a otro. Y mantuvimos una pequeña conversación, sobre el gusto de un latinoamericano por vivir en una Europa que idealizaba.
El Sao paulo que conocimos no nos llamo mucho la atención, no deja de ser una ciudad grande, tal vez gigante (cuenta con 11 millones de habitantes), que pretende ser el NY de America Latina, con su conocida Av Paulista, llena de luces, rascacielos, y músicos callejeros. Sin embargo no apreciamos grandes contrastes con las formas y maneras de vivir, así como con la temida delincuencia. Cierto es que no paseamos por vía Magdalena, ni por el barrio japonés, pero preferimos alejarnos de la ciudad, y cambiar por el mas apetecible paisaje de playas y verdor Brasileiro. Nuestra proxima parada sera Paraty, celebre localidad turistica, conocida por sus adoquinadas calles.
Mención a parte sobre el Metro de la ciudad, y me rio yo de lo orgullosos que suelen estar los madrileños por su red de transporte, y hemos encontrado un servicio con frecuencias a cada minuto o dos a lo sumo. También es verdad que el último día coincidimos con la hora punta y nos costó un poco poder entrar en alguno de los vagones.
Fotitos en breve.....
No hay comentarios:
Publicar un comentario