PUNTA BALLENA. PUNTA DEL ESTE.
En la mañana de un jueves tomamos rumbo hacia los renombrados balnearios de la costa del Este. Haciendo una primera parada en Punta Ballena, donde pretendíamos visitar las localidades de Punta del Este y Maldonado
Gracias a una pequeña carpita y un colchón hinchable que nos prestaron nuestros amigos Adri y Juan, pudimos disfrutar de la acampada en un precioso camping, muy bien equipado y barato, y que estaba totalmente vacío al ser inicio de temporada.
De esta manera pudimos disfrutar de las playas de portezuelo y los paseos por el campo y bosques de pinares de la zona.
Pasamos los días disfrutando del sol y la tranquilidad más absoluta. Las playas inmensas y poco frecuentadas y la arena llena de pequeños huevos que, posteriormente descubriríamos que eran de tortuga.
Las noches transcurrían al son de una hoguera que nos permitía asar verduritas, quitarnos el fresco nocturno y quedarnos hipnotizadxs durante horas.
Para realizar las compras necesarias, comenzamos a practicar dedo, ya que el súper más cercano estaba a 4km en dirección contraria a nuestras rutas diarias, y fue ahí donde descubrimos, que es algo que lxs uruguayxs tienen muy normalizado, y que muy amablemente nos levantaban y acercaban a nuestro destino. Fue toda una experiencia y aventura grata.
En principio habíamos decidido quedarnos tres días y después ir a Punta del Este, pero al encontrarnos tan a gustito en el camping y descubrir que Punta del Este era una destino demasiado turístico de alto standing, destino de argentinxs con dinero, decidimos quedarnos dos dias más en Punta Ballena.
Visitamos Casa pueblo, famosa por la casa.museo de un famoso arquitecto chileno al más estilo Gaudí, rodeada de construcciones en blanco que parecían colgadas de un acantilado con vistas al mar.
En Punta Ballena se pudimos observar la mezcla de aguas, del río de la Plata y del océano Atlántico, presentando zonas de agua azulada y otra de agua más marronacea.
Visitamos la famosa Punta del Este. Kilometros de playa acompañada por enormes monstruos de ladrillo. Para nuestro gusto un horror estética, arquitectónica y paisajísticamente.
Como no, como buenxs turistas, visitamos la conocida escultura de autor chileno, de una mano gigante, saliendo de la arena, donde nos hicimos las fotos pertinentes, acompañadxs de un gran número de personas que tuvieron la misma idea.
Por tiempo nos faltó visitar un gran bosque reforestado con pinos y eucaliptos que nos habían recomendado. aún así, felices tras cinco días de estancia en Punta Ballena, reemprendimos nuestra marcha hacia nuestro siguiente destino, LA PEDRERA.
No hay comentarios:
Publicar un comentario